Hoy hablaremos del lomo ibérico, para saber que comemos, de donde procede, que nos aporta, que mejor que… Explicar el Lomo ibérico.

El lomo proviene de la parte del dorsal del cerdo, de cada animal obtenemos 2 piezas de aproximadamente 4 kilos

El lomo nosotros lo veremos o hablaremos del lomo embuchado o embutido, la diferencia entre los dos es; el lomo embuchado viene la pieza entera con algunos aditivos curado dentro de la tripa, y el lomo embutido viene con la carne picada y la adición de otros productos.

El lomo embuchado, limpiamos la pieza de la grasa, se mantiene 24 horas a temperatura de entre 0º y 10º grados.

Se adoba 48 horas y se embute en tripa cular, para a secadero de unos 18º-21ºC y una humedad de entre el 80-85% durante 24 horas y posteriormente pasa a secaderos naturales de entre 3 y 4 meses.

De todo este proceso suele salir una pieza de uno 0’9-1,3 kilos.

Lo que podemos decir del lomo embuchado es su alto porcentaje en proteínas y si hablamos del lomo ibérico y su buena calidad en grasas. No obstante debemos recordar que para los que tienen el colesterol alto no es un alimento recomendado para ellos.

Los 100gr de lomo ibérico están en unas 285 Kcal, la proteínas están en 34 y las grasas en un 16,48 siendo las grasas saturadas bajas.

El lomo junto con las paletas y jamones es uno de los alimentos mejor considerados en cuanto a valor nutricional y aporte de proteínas. Rico en Vitamina B3 para combatir diabetes artritis.. y B1 supera estrés depresión ya que es una vitamina buena para ello, para periodos de embarazo, convalecencia . Y uno de los alimentos con más alto porcentaje en sodio.

Desde el punto de vista nutricional es un alimento muy muy recomendable!!!!!